Intromisión

por | Feb 2, 2025 | Libro | 0 Comentarios

Capitulo 5

  • «Disculpen mi intromisión» -dijo un desconocido con voz suave pero firme-, «pero no puedo evitar escuchar su apasionante conversación. Quizás les interese unirse a un proyecto que busca dar voz a todos, sin distinción de género, raza o ideología.»

Simone y Sartre, intrigados, la invitaron a unirse a la mesa.

  • «Se trata de OOO» -explicó el joven-, «un mural colectivo donde las personas pueden expresar su realidad a través del arte. ¡Imaginen un lienzo gigante lleno de imágenes y textos que muestran la diversidad y la riqueza de la experiencia humana!»

Simone, con su característica curiosidad intelectual, escuchó con atención. Sus ojos brillaban con interés mientras el hombre describía la posibilidad de que personas de todo el mundo se unieran para crear una obra de arte colectiva que refleja la diversidad y la complejidad de la experiencia humana. Hasta que no pudo contenerse y exclamó:

  • «¡Es maravilloso! ¡Un espacio donde las voces silenciadas puedan ser escuchadas, donde las mujeres puedan expresar su realidad sin las ataduras del patriarcado!»

Sartre, con una media sonrisa, añadió:

  • «Y no solo las mujeres, Simone. OOO puede ser un espacio de libertad para todos, un lugar donde cuestionar las normas y construir nuevas formas de ser.»

El joven artista, con entusiasmo, continuó:

  • «Además, OOO utilizará la tecnología para llevar el mural a todo el mundo. ¡Imaginen pantallas gigantes en las calles, imágenes interactivas, un mundo virtual donde las personas puedan sumergirse en el arte!»

Nietzsche, con una carcajada estridente, interrumpió:

  • «¡Un mundo virtual? ¡Pamplinas! La vida es aquí y ahora, en el mundo real. ¡Que el arte sea una explosión de vitalidad, un grito de rebeldía contra la mediocridad!»

Kant, con su rigor moral, objetó:

  • «Pero la libertad no es libertinaje. El arte debe servir a la razón y al bien común. ¿Acaso OOO no corre el riesgo de convertirse en un caos de expresiones sin sentido?»

Spinoza, con su calma habitual, intervino:

  • «La diversidad es inherente a la naturaleza humana. OOO puede ser un espacio para comprender la unidad en la multiplicidad, para encontrar la armonía en el contraste.»

Foucault, con su mirada analítica, añadió:

  • «El poder se manifiesta incluso en las expresiones artísticas. OOO debe ser consciente de estas relaciones de poder y buscar la emancipación a través de la creatividad.»

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar…

Miguel Angel un Metaverso

Miguel Angel un Metaverso

Un extraño zumbido resonó en el aire, seguido de un destello azulado que desorientó por un instante a los presentes. Cuando recuperaron la vista, se encontraron en un claro de un bosque exuberante,...

leer más
El Cafe de Freud

El Cafe de Freud

En el corazón de Viena, en un pequeño café con mesas de mármol y sillas de madera, se reunían los intelectuales más brillantes de la época. Sigmund Freud, el padre del psicoanálisis, era un asiduo...

leer más
UDaniel

UDaniel

Colaboro con Juan Carlos, El Tucu desde hace años. Ambos estamos Orgullosos de hacer este Mockup

Apuntate y estarás al día de los relatos de RA

Apuntate y estarás al día de los relatos de RA

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro equipo. Join our mailing list to receive the latest news and updates from our team.

Todo bien! Todo ok!