Certificados de Participación
Tu Huella, Tu Legado
El Certificado de Participación es el testimonio de que tu creatividad ha sido parte de algo universal. Es la prueba tangible de que tu voz resuena en el Mural Digital.
Es la prueba de que has Tatuado el alma del mundo
Características del Certificado
Si el contenido de tu aporte integra material que genere ingresos, recibirás una retribución, que o te la quedas o donas una parte o todo al Fondo para Fines Sociales

Individual Asistido
Este certificado es tu garantía, tu prueba de que tu «grito consciente» se ha convertido en una obra inmutable. En él se registran tu nombre, tu imagen, tu texto y todos los datos necesarios para asegurar tus derechos.
Beneficios y Derechos del Participante: Tu aporte al Mural no es un simple archivo, es un activo. Gracias a la tecnología de la Web3 y los contratos de blockchain, tienes la total autoría de tu imagen y texto. Este certificado es tu llave para el futuro, pues te otorga el derecho a recibir una parte de los ingresos generados por la comercialización de los eventos en vivo del Mural. Tu creatividad no solo se exhibe, sino que se valora y se protege. Además, tu participación te da voz y voto en las decisiones sobre el Fondo para Fines Sociales, asegurando que el legado sea co-creado por todos.
Beneficios del Asistente: El rol del asistente es el corazón de nuestra filosofía. Al guiar a un participante, no solo lo ayudas a dar su primer paso, sino que fortaleces la comunidad y ejerces tu propio «criterio». Por ello, el certificado también registra tu nombre y tu contribución, reconociendo tu labor. Tu asistencia te consolida como un pilar fundamental del proyecto, sumando a tu propio legado y ampliando la red de la que formamos parte.

Individual Reconocimiento Público
Mi Legado, Mi Criterio, Mi Impacto
Con el mismo espíritu que ha conmovido a millones, me uno al «Mural Out Of Office». Mi imagen, mi «grito consciente» («Mi música siempre ha sido un espacio para dar voz a lo que no se dice… es la perfecta sinfonía para nuestra generación») no solo enriquecen esta obra global, sino que reafirman el poder del criterio propio en la era digital.
S usDerechos, Su Decisión Consciente: Como cada participante, Taylor Swift recibe un certificado blockchain que asegura la autoría y los derechos sobre su contribución al Mural. Esta es la garantía de que su voz y su imagen pertenecen a ella, protegidas por la transparencia de la Web3.
Un Acto de Generosidad sin Precedentes: Taylor Swift ha decidido ir un paso más allá en su compromiso. Sus QR personales, que certifican su participación y su contribución, serán donados y subastados. El 100% de los fondos recaudados a través de estas subastas se destinará directamente al Fondo para Fines Sociales del Mural Out Of Office. Este acto de generosidad no solo amplifica la voz de quienes más lo necesitan, sino que demuestra cómo la participación consciente puede transformarse en un impacto real y medible en causas como la lucha contra el hambre en el mundo, o incluso proyectos locales aquí en Sitio de Calahonda.
Esta es la prueba tangible de que el nuevo marketing del siglo XXI, el del Mural Out Of Office, es más que una plataforma: es un movimiento donde la autenticidad, la protección de la propiedad intelectual y el compromiso social se unen para crear un legado universal. La «bronca» se convierte en esperanza, y la influencia se transforma en una fuerza imparable para el bien.

Individual
«El Silencio de Antequera»: La Voz del Poeta en el Mural
Este participante, que ha elegido el pseudónimo de «Un Muralista del Torcal» para su certificado, nos demuestra que el anonimato puede ser una poderosa forma de expresión. Al igual que muchos que han decidido ocultar su nombre en el certificado (cuya identificación fehaciente es guardada de forma segura por el sistema), su voz se une a la nuestra para formar el tejido del Mural, demostrando que la autenticidad no reside en la fama, sino en el mensaje.
Para su contribución, ha seleccionado una poderosa frase del poeta andaluz Federico García Lorca:
«Quiero llorar mi pena y decirlo sin ofensa, para que el alma que me escucha sea una rosa.»
Con ello, no solo nos regala una joya de la literatura, sino que nos recuerda el valor de los derechos de autor, un pilar fundamental de nuestro proyecto. En el «Mural Out Of Office», si una frase o una imagen no son de tu autoría, el sistema exige que cites a su creador, honrando así la propiedad intelectual. En este caso, el «Muralista del Torcal» ha hecho lo propio, elevando el valor de su contribución al convertirla en un homenaje a la poesía que le da voz a su propia «bronca».
Con su gesto, nos enseña que la participación puede ser un acto de respeto y de conciencia, donde el anonimato nos libera de la vanidad y nos conecta con el legado de quienes nos precedieron. Su «grito» resuena desde las piedras ancestrales de El Torcal, demostrando que la historia y el futuro se encuentran en este lienzo digital.

Individual Asistido
Este certificado es tu garantía, tu prueba de que tu «grito consciente» se ha convertido en una obra inmutable. En él se registran tu nombre, tu imagen, tu texto y todos los datos necesarios para asegurar tus derechos.
Beneficios y Derechos del Participante: Tu aporte al Mural no es un simple archivo, es un activo. Gracias a la tecnología de la Web3 y los contratos de blockchain, tienes la total autoría de tu imagen y texto. Este certificado es tu llave para el futuro, pues te otorga el derecho a recibir una parte de los ingresos generados por la comercialización de los eventos en vivo del Mural. Tu creatividad no solo se exhibe, sino que se valora y se protege. Además, tu participación te da voz y voto en las decisiones sobre el Fondo para Fines Sociales, asegurando que el legado sea co-creado por todos.
Beneficios del Asistente: El rol del asistente es el corazón de nuestra filosofía. Al guiar a un participante, no solo lo ayudas a dar su primer paso, sino que fortaleces la comunidad y ejerces tu propio «criterio». Por ello, el certificado también registra tu nombre y tu contribución, reconociendo tu labor. Tu asistencia te consolida como un pilar fundamental del proyecto, sumando a tu propio legado y ampliando la red de la que formamos parte.

Individual Reconocimiento Público
Del Lienzo al Plasma: El Museo del Prado redefine la cultura del siglo XXI
En una alianza que redefine los límites del arte, el Museo del Prado no solo se suma al «Mural Out Of Office» como un participante colectivo, sino que lo hace como un visionario. Porque esta institución, en su esencia, no tiene clientes, tiene público, y entiende que la cultura del futuro se construye de manera colaborativa, no por imposición.
Con una fe inquebrantable en la concreción de esta visión, el Prado anuncia que ya trabaja en sinergias con otros museos y con las marcas de pantallas de plasma más innovadoras. El objetivo: llevar el arte de las redes a los espacios físicos de forma masiva.
Su compromiso va más allá. El Museo se plantea un hito histórico: si se logra establecer el Día Internacional del Orgullo, sus puertas serán de libre acceso para todo el público. Y en una de sus salas principales, se instalará un plasma gigante donde cada «Muralista» podrá ampliar y proyectar su imagen o la que elija, transformando la contemplación pasiva en una experiencia inmersiva. Un gesto que simboliza que la voz del individuo, del «grito consciente», tiene un lugar privilegiado en el corazón de la alta cultura.

Mochila del Legado: El Viaje Hacia el "Grito Consciente"
Samsonite, una marca con más de un siglo de historia en el arte del viaje, da un paso revolucionario al unirse al «Mural Out Of Office» no como un simple patrocinador, sino como un socio tecnológico y filosófico. Reconociendo que el público del futuro no solo viaja con equipaje, sino también con ideas, ha rediseñado la mochila para que sea un verdadero centro de conectividad y expresión.
Este compromiso se manifiesta a través de un ecosistema de sinergias que buscan cerrar la brecha entre el mundo digital y la realidad física:
- Tecnología y Sinergias: Samsonite se ha unido a marcas líderes de smartphones para que, con solo un toque, la mochila y el dispositivo emitan los QR necesarios para que las imágenes del Mural sean amplificadas en los plasmas gigantes de los eventos. Esta funcionalidad convierte la mochila en una extensión tangible del «grito consciente» del usuario.
- Sostenibilidad y Consciencia Energética: La mochila del legado incorpora sensores solares en su diseño, que alimentan un cargador integrado para dispositivos móviles. Esta característica no solo la hace funcional, sino que también alinea a la marca con un compromiso de sostenibilidad y autosuficiencia energética, reflejando el espíritu «fuera de la oficina» que busca un impacto positivo.
Sinergias
Samsonite España, S.A.
- Guía y Conexión en Tiempo Real: En colaboración con plataformas como Waze y Google Maps, Samsonite está desarrollando una guía por voz personalizada para su público. Esta funcionalidad no solo les indicará la ruta más eficiente, sino que los «conducirá» a los eventos del Mural, recordándoles que su participación es una experiencia de viaje, un destino en sí mismo.
- Innovación Continua y Colaboración Abierta: Samsonite ha abierto un canal directo de comunicación con su público, invitándolos a sugerir necesidades y mejoras para el producto. Este canal de cocreación, junto con el desarrollo de una app para la compra de QRs gestionada por blockchain y Web3, demuestra un compromiso total con la transparencia, la evolución constante y el reparto de valor de forma auditable.
- Compromiso contra la Obsolescencia Programada: El pilar más importante de este relanzamiento es la promesa de longevidad. Samsonite se compromete a no programar la obsolescencia. Su producto puede volverse más bonito o funcional con el tiempo a través de actualizaciones de diseño y materiales inteligentes, pero no está diseñado para fallar. Esta mochila es una inversión para el futuro, un objeto que se puede heredar, garantizando que el «grito consciente» de hoy no sea un eco del pasado, sino un legado duradero para las generaciones venideras.
La mochila de Samsonite ya no es solo equipaje; es un manifiesto de un viaje consciente, un objeto de diseño que conecta, educa y empodera a su público para llevar su voz y su legado a cada rincón del planeta.
Museo canional del Prado
Para cubrir la tecnología y los costos de estos eventos, se cobrará una pequeña tarifa, y el Museo acepta de forma auditable el reparto de ingresos establecido en el contrato inteligente por blockchain y Web3, demostrando que la transparencia es el nuevo mecenazgo.
Pero esta es solo la punta del iceberg. El Prado se muestra sumamente interesado en explorar y co-crear espacios en el metaverso, la realidad virtual y la realidad aumentada, para llevar el Mural a nuevas dimensiones de interacción. Además, su visión se extiende a la construcción colaborativa de esculturas y su comercialización, una nueva forma de tangibilizar el «criterio propio» y el espíritu del colectivo.
El Prado no solo acoge al Mural, lo amplifica, consolidando una era donde el arte no es solo una obra que se observa, sino un legado que se construye y se comparte.