Whole Foods Market: ¿Qué ofrece Mural Out Of Office?

En la visión de Mural Out Of Office (OOO), el Círculo de Resonancia Consciente (CRC) no es solo una lista de marcas; es una constelación de propósitos. En este cosmos de sinergias, Whole Foods Market brilla con una luz particular: la de la alimentación consciente, la sostenibilidad y el bienestar integral.

Al igual que Patagonia defiende la naturaleza y Starbucks fomenta el «tercer lugar», Whole Foods Market se ha convertido en el «Ágora del Consumo Consciente». Su misión de llevar alimentos sanos a la mesa de las personas resuena profundamente con nuestra visión de un «noúmeno» global que busca la salud del cuerpo, de la mente y del planeta.


 

Lo que Mural Out Of Office Ofrece a Whole Foods Market: El Legado del Bienestar Co-creado

 

El viejo marketing se centraba en el cliente: una transacción unidireccional. El marketing del siglo XXI y la filosofía de Mural Out Of Office se centran en el público: una relación multidireccional de co-creación y propósito. Con esta alianza, proponemos una fusión única entre la inteligencia colectiva y la experiencia integral, transformando la relación con tu público en una co-creación de legado.

1. El «Noúmeno» de la Alimentación Consciente: Whole Foods Market tendrá acceso al «noúmeno» de Mural Out Of Office: una base de datos viva y en tiempo real del sentir de la humanidad. Pero no se trata solo de ideas; es una inteligencia colectiva que refleja las aspiraciones y necesidades de la sociedad en torno a la alimentación, la sostenibilidad y el bienestar. Imagina poder entender las tendencias emergentes en nutrición o el deseo del público por productos específicos, no a través de un simple estudio de mercado, sino a través de la creatividad y la expresión digital de miles de personas.

2. Tiendas como «Ágoras del Bienestar»: Proponemos transformar los espacios físicos de Whole Foods Market en nodos del mural. En cada tienda, el público podría interactuar con pantallas y herramientas digitales para contribuir con sus ideas y necesidades a la base de datos de OOO. Estos «Ágoras del Bienestar» serían espacios donde la comunidad no solo compra, sino que también crea, inspira y co-diseña el futuro de la alimentación consciente.

3. Co-creación de Productos y Empaques con Propósito: Las creaciones del mural, que pueden incluir dibujos, modelos 3D y textos, se convertirían en un recurso para el equipo de Whole Foods. Podrían inspirar el diseño de nuevos empaques que reflejen la conciencia del público o incluso dar forma a nuevos productos creados a partir de las ideas de la comunidad. Es la democratización del diseño de productos, donde el público se convierte en co-creador.

4. Narrativa de Marca Auténtica y Veraz: La narrativa de Whole Foods Market podría amplificarse a través de las contribuciones del mural. Cada imagen, cada historia y cada idea subida por el público se convierte en una prueba del compromiso compartido por el bienestar. Esto va más allá de un simple eslogan; es una narrativa 360º, auténtica y co-creada, que genera una confianza inquebrantable y un sentido de pertenencia.

5. La Contribución al Ecosistema Laboral de OOO: El modelo de Mural Out Of Office fomenta un ecosistema laboral «Out Of Office» basado en la flexibilidad, el propósito y la colaboración remota. Whole Foods Market, al unirse al CRC, no solo integra nuestra plataforma, sino que también ofrece a su público la oportunidad de sumarse a este ecosistema. Por ejemplo:

  • «Embajadores del Bienestar» del Mural: Los participantes de la comunidad de Whole Foods Market podrían convertirse en «embajadores» pagados para dinamizar los «Ágoras del Bienestar» en las tiendas y ayudar a otros a contribuir al mural.
  • Talento para el Futuro: El acceso a nuestra base de datos permite identificar a los «creadores de futuro» dentro de tu público: personas con ideas innovadoras en sostenibilidad, diseño de productos o comunicación, a quienes podrías contactar para colaborar en proyectos específicos o incluso reclutar.

6. Transparencia y Propiedad en la Web3, con Respaldo Legal: La innovación de OOO se cimenta en la tecnología de Web3. Cada contribución creativa al mural, cada acuerdo de colaboración y cada contrato de licencia de propiedad intelectual se registra de manera inmutable en la blockchain. Esto garantiza una transparencia total y una nueva forma de «propiedad digital» para cada contribución.

  • Notario Digital: Todos los acuerdos y contratos entre OOO, Whole Foods Market y los contribuyentes del mural se celebrarán a través de un «notario digital» en la blockchain. Esto elimina la necesidad de intermediarios tradicionales y ofrece un registro público, verificable y seguro.
  • Respaldo Legal: Reconocemos que la legislación en torno a los contratos inteligentes y la propiedad en la blockchain aún está en desarrollo. Por ello, y dada la avanzada regulación en este campo, todos los acuerdos se celebrarán y se regirán bajo la legislación de los Estados Unidos, proporcionando una base legal sólida y confiable para todas las partes.

En resumen, Mural Out Of Office no solo es una plataforma; es un ecosistema que le ofrece a Whole Foods Market la oportunidad de ser el corazón de una revolución consciente, uniendo a su público en un propósito global para construir un legado de bienestar y autenticidad, y sumándose a una nueva forma de entender el talento, la colaboración y la seguridad jurídica en la era digital.

 

 

 

imagen de perfil

 

 

 

 

1. El "Noúmeno" de la Alimentación Consciente

Whole Foods Market tendrá acceso al «noúmeno» de Mural Out Of Office: una base de datos viva y en tiempo real del sentir de la humanidad. Pero no se trata solo de ideas; es una inteligencia colectiva que refleja las aspiraciones y necesidades de la sociedad en torno a la alimentación, la sostenibilidad y el bienestar. Imagina poder entender las tendencias emergentes en nutrición o el deseo del público por productos específicos, no a través de un simple estudio de mercado, sino a través de la creatividad y la expresión digital de miles de personas.

2. Tiendas como "Ágoras del Bienestar"

Proponemos transformar los espacios físicos de Whole Foods Market en nodos del mural. En cada tienda, el público podría interactuar con pantallas y herramientas digitales para contribuir con sus ideas y necesidades a la base de datos de OOO. Estos «Ágoras del Bienestar» serían espacios donde la comunidad no solo compra, sino que también crea, inspira y co-diseña el futuro de la alimentación consciente. Proponemos transformar los espacios físicos de Whole Foods Market en nodos del mural. En cada tienda, el público podría interactuar con pantallas y herramientas digitales para contribuir con sus ideas y necesidades a la base de datos de OOO. Estos «Ágoras del Bienestar» serían espacios donde la comunidad no solo compra, sino que también crea, inspira y co-diseña el futuro de la alimentación consciente.

3. Co-creación de Productos y Empaques con Propósito

Las creaciones del mural, que pueden incluir dibujos, modelos 3D y textos, se convertirían en un recurso para el equipo de Whole Foods. Podrían inspirar el diseño de nuevos empaques que reflejen la conciencia del público o incluso dar forma a nuevos productos creados a partir de las ideas de la comunidad. Es la democratización del diseño de productos, donde el público se convierte en co-creador.

4. Narrativa de Marca Auténtica y Veraz

La narrativa de Whole Foods Market podría amplificarse a través de las contribuciones del mural. Cada imagen, cada historia y cada idea subida por el público se convierte en una prueba del compromiso compartido por el bienestar. Esto va más allá de un simple eslogan; es una narrativa 360º, auténtica y co-creada, que genera una confianza inquebrantable y un sentido de pertenencia.

El Noúmeno de la Alimentación Consciente

Whole Foods Market tendrá acceso al «noúmeno» de Mural Out Of Office: una base de datos viva y en tiempo real del sentir de la humanidad. Pero no se trata solo de ideas; es una inteligencia colectiva que refleja las aspiraciones y necesidades de la sociedad en torno a la alimentación, la sostenibilidad y el bienestar. Imagina poder entender las tendencias emergentes en nutrición o el deseo del público por productos específicos, no a través de un simple estudio de mercado, sino a través de la creatividad y la expresión digital de miles de personas.

Tiendas como "Ágoras del Bienestar"

Proponemos transformar los espacios físicos de Whole Foods Market en nodos del mural. En cada tienda, el público podría interactuar con pantallas y herramientas digitales para contribuir con sus ideas y necesidades a la base de datos de OOO. Estos «Ágoras del Bienestar» serían espacios donde la comunidad no solo compra, sino que también crea, inspira y co-diseña el futuro de la alimentación consciente. Proponemos transformar los espacios físicos de Whole Foods Market en nodos del mural. En cada tienda, el público podría interactuar con pantallas y herramientas digitales para contribuir con sus ideas y necesidades a la base de datos de OOO. Estos «Ágoras del Bienestar» serían espacios donde la comunidad no solo compra, sino que también crea, inspira y co-diseña el futuro de la alimentación consciente.

3. Co-creación de Productos y Empaques con Propósito

Las creaciones del mural, que pueden incluir dibujos, modelos 3D y textos, se convertirían en un recurso para el equipo de Whole Foods. Podrían inspirar el diseño de nuevos empaques que reflejen la conciencia del público o incluso dar forma a nuevos productos creados a partir de las ideas de la comunidad. Es la democratización del diseño de productos, donde el público se convierte en co-cread

Tiendas como "Ágoras del Bienestar"

Las creaciones del mural, que pueden incluir dibujos, modelos 3D y textos, se convertirían en un recurso para el equipo de Whole Foods. Podrían inspirar el diseño de nuevos empaques que reflejen la conciencia del público o incluso dar forma a nuevos productos creados a partir de las ideas de la comunidad. Es la democratización del diseño de productos, donde el público se convierte en co-creador.