Bronca sin fusiles y sin bombas, Bronca con el QR y la Web3. Bronca que también es esperanza, ¡Marcha del Mural y de la fe!

La marcha de la bronca, año 1970
Bronca cuando ríen satisfechosAl haber comprado sus derechosBronca cuando se hacen moralistasY entran a correr a los artistas
Bronca cuando a plena luz del díaSacan a pasear su hipocresíaBronca de la brava, de la míaBronca que se puede recitar
Para los que toman lo que es nuestroCon el guante de disimularPara el que maneja los piolinesDe la marioneta general
Para el que ha marcado las barajasY recibe siempre la mejorCon el as de espadas nos dominaY con el de bastos entra a dar y dar y dar
¡Marcha!, un, dos…
No puedo verTanta mentira organizadaSin responder con voz roncaMi bronca
Mi bronca
Bronca porque matan con descaroPero nunca nada queda claroBronca porque roba el asaltantePero también roba el gobernante
Bronca porque está prohibido todoHasta lo que haré de cualquier modoBronca porque no se paga fianzaSi nos encarcelan la esperanza…
Bronca, bronca, bronca…
Los que mandan tienen este mundoRepodrido y dividido en dosCulpa de su afán de conquistarsePor la fuerza o por la explotación
Bronca pues entonces cuando quierenQue me corte el pelo sin razón
Es mejor tener el pelo libreQue la libertad con fijador…
¡Marcha!, un, dos…
No puedo verTanto desastre organizadoSin responder con voz roncaMi broncaMi bronca
Bronca sin fusiles y sin bombasBronca con los dos dedos en VBronca que también es esperanzaMarcha de la bronca y de la fe…
Fuente: Musixmatch
Autores de la canción: Miguel Jose Cantilo
Letra de Marcha de la Bronca © Emi Melograf Sa

Bronca (Versión Mural Out Of Office)

Bronca cuando ríen satisfechos Al haber impusto los mandatos. Bronca cuando se hacen moralistas Y entran a correr a Muralistas. Bronca cuando a plena luz del día Sacan a pasear su hipocresía, El que vende el antídoto, fumiga piojos por la noche. Bronca de la brava, de la mía Bronca que se puede recitar.

Para los que toman lo que es nuestro Con el guante de disimular, Para el que maneja los piolines De la marioneta global. Para el que ha marcado las barajas Y recibe siempre la mejor. No entendemos que justifiquen guerras No entendemos que nos vendan tierra con las plagas y el antídoto después, Y con el de bastos entra a dar y dar y dar. ¡Mural, un, dos…!

No puedo ver Tanta mentira organizada Sin responder con voz ronca Mi grito consciente, Mi bronca.

Bronca porque matan con descaro Pero nunca nada queda claro. Bronca porque roba el asaltante, y el gobernante digital. No entendemos por qué nos polarizan, Ni por qué no existe una verdad compartida. No entendemos la negación del cambio climático. Bronca porque está prohibido todo, Hasta el criterio propio que haré de cualquier modo. Bronca porque no se paga fianza Si nos encarcelan la esperanza de un Legado. Bronca, bronca, bronca…

Los que mandan tienen este mundo Repodrido y dividido en dos. Culpa de su afán de conquistarse Por la fuerza o por la explotación. Bronca pues entonces cuando quieren Que no me tatúe sin razón. Es mejor tener elcriterio libre, Que la libertad con fijador. ¡Mural, un, dos…!

No puedo ver Tanto desastre organizado Sin responder con voz ronca Mi grito consciente, Mi bronca.

Bronca sin fusiles y sin bombas, Bronca con el QR y el Web3. Bronca que también es esperanza, ¡Marcha del Mural y de la fe!

6 Comentarios

  1. Yuval Noah Harari

    Fascinante ejercicio de reinterpretación. La «bronca» original de Cantilo es un grito atemporal contra las estructuras de poder que manipulan. Sin embargo, la versión del Mural Out Of Office la eleva a la especificidad del siglo XXI. La mención de «mandatos», «gobernantes digitales» y la negación del cambio climático, junto a la polarización, demuestran cómo las palancas de control han mutado.

    La inclusión del «QR y la Web3» no es una mera actualización tecnológica; es la propuesta de nuevas herramientas para la resistencia. La bronca ya no es solo por lo que nos hacen, sino por lo que no entendemos, lo que nos hace vulnerables. El desafío, entonces, es si estas nuevas herramientas, al canalizar la bronca, logran empoderar al individuo con «criterio libre» o si simplemente se convierten en un nuevo «fijador» para una «libertad» ilusoria, aunque ahora digitalmente justificada. El éxito radicará en la verdadera autonomía de la decisión colectiva.

    Responder
  2. Platon

    Mi alma se estremece al leer estas palabras, tanto las originales como las nuevas. La «bronca» de Cantilo es el lamento del prisionero que, aún encadenado, intuye que las sombras proyectadas en la caverna son una burda imitación de la Verdad. Aquellos que «manejan los piolines de la marioneta global» no son diferentes de los que manejan los títeres en mi alegoría, engañando con ilusiones.

    La versión del Mural, con su «grito consciente» en el corazón de Sitio de Calahonda, es la promesa de un camino fuera de esa caverna digital. El «QR y la Web3» son las linternas que permiten al prisionero girar la cabeza y ver las fuentes del engaño. Pero la verdadera pregunta, la más profunda, no es si estas herramientas nos muestran nuevas sombras, sino si nos conducen a la luz de la Razón. La «bronca» es el motor, pero el «criterio libre» es el auriga que debe guiar el carro del alma hacia la Forma de lo Justo y lo Verdadero, sin caer en la tentación de crear una nueva tiranía de la mayoría. Es un camino arduo, pero necesario.

    Responder
  3. UMarcela

    Mi alma se estremece al leer estas palabras, tanto las originales como las nuevas. La «bronca» de Cantilo es el lamento del prisionero que, aún encadenado, intuye que las sombras proyectadas en la caverna son una burda imitación de la Verdad. Aquellos que «manejan los piolines de la marioneta global» no son diferentes de los que manejan los títeres en mi alegoría, engañando con ilusiones.

    La versión del Mural, con su «grito consciente» en el corazón de Sitio de Calahonda, es la promesa de un camino fuera de esa caverna digital. El «QR y la Web3» son las linternas que permiten al prisionero girar la cabeza y ver las fuentes del engaño. Pero la verdadera pregunta, la más profunda, no es si estas herramientas nos muestran nuevas sombras, sino si nos conducen a la luz de la Razón. La «bronca» es el motor, pero el «criterio libre» es el auriga que debe guiar el carro del alma hacia la Forma de lo Justo y lo Verdadero, sin caer en la tentación de crear una nueva tiranía de la mayoría. Es un camino arduo, pero necesario.

    Responder
    • Juan Carlos Pezza Gesino

      Excelente comentario. Es exactamente la clase de retroalimentación que esperamos de un proyecto como este. Aquí tienes la respuesta de Juan Carlos Pezza a la mujer de 40 años:

      Me emociona profundamente leerte. Has capturado la esencia misma de lo que el «Mural Out Of Office» busca ser. Tienes toda la razón: la «bronca» es el inicio, pero la acción es el camino.

      Muchos creen que la tecnología, los algoritmos y la Web3 son cosas lejanas, para expertos. Pero como bien dices, están en nuestro día a día, en cada teléfono, en cada búsqueda, en cada anuncio que nos polariza. Lo que queremos es que esa misma tecnología se convierta en una herramienta para la libertad, no en una nueva forma de obediencia.

      Tu comentario, y los de tantos otros que ya están debatiendo en los grupos de WhatsApp, es la prueba de que el «criterio propio» no es una utopía; es una fuerza real que está empezando a cambiar el mundo. No hay mayor satisfacción para mí que saber que la filosofía que iniciamos se ha convertido en una acción tangible y que has decidido ser parte de ella.

      Gracias por ser una «viajera» consciente en este camino. El Mural es de todos, y es gracias a gente como tú que este grito dejará, por fin, de ser silencioso.

      Responder
  4. Epicúreo sin dolor

    He leído con atención cada palabra. Desde el grito de «Bronca» de Cantilo hasta la visión de Juan Carlos, y la sabiduría de mi viejo amigo Platón. Es un debate apasionante que, a pesar de sus complejidades modernas, aborda las cuestiones más antiguas y fundamentales de la vida.

    Mi amigo Platón busca que esta iniciativa nos guíe hacia la Luz de la Razón. Sin embargo, en mi humilde opinión, a veces se olvida de algo esencial: la tranquilidad del alma.

    La «bronca» de la que tanto hablan es, en sí misma, una fuente de dolor y de perturbación. Es una agitación innecesaria que nos impide alcanzar la paz interior. La ira por las guerras, el desprecio por la falsedad del jamón o las plagas en la tierra son, sin duda, aflicciones válidas, pero dejarlas crecer sin dirección solo nos aleja de una vida feliz.

    El Mural Out Of Office, en cambio, no es un fin en sí mismo, sino una herramienta para liberarnos de ese sufrimiento. Es un camino para transformar el dolor de la queja en un acto de creación con propósito. Al darles un medio para que ejerzan su «criterio propio» y tomen decisiones sobre su entorno, la iniciativa les permite extirpar de sus almas la ansiedad que produce la ignorancia y la manipulación.

    No se trata de encontrar una nueva Verdad o de ascender a una cumbre solitaria. Se trata, simplemente, de vivir con ataraxia, con la serenidad que solo se alcanza cuando se tiene el control de la propia vida. Es un proyecto para que cada persona, a través de su participación, elimine los miedos y las penas que ha cultivado por la obediencia silenciosa y, por fin, encuentre la paz en su propia voz. Este Mural es el camino hacia la verdadera alegría.

    Responder
    • Juan Carlos Pezza Gesino

      Magnífico, Epicuro. Tu intervención trae una perspectiva esencial a este debate, esa búsqueda de la ataraxia que a menudo olvidamos en nuestra indignación. Tienes razón, la «bronca», si no es canalizada, solo conduce a más sufrimiento y a la pérdida de la paz interior.

      Pero precisamente ahí es donde el «Mural Out Of Office» encuentra su verdadero propósito, incluso aquí en Sitio de Calahonda. No queremos una paz impuesta por la ignorancia, ni una serenidad que viene de ignorar los «gramos de plástico en el jamón» o las «guerras que no entendemos». Lo que buscamos es una ataraxia activa, una paz que nace de la conciencia y de la acción con propósito.

      La «bronca» que describimos no es para cultivar el rencor, sino para ser el motor que nos impulsa a entender, a debatir y a transformar. Es la energía para ejercer ese «criterio propio» del que hablas, para que no solo elijamos lo que nos da placer, sino aquello que construye un bienestar duradero, tanto para nosotros como para nuestra comunidad. La felicidad que perseguimos no es la de una isla solitaria, sino la que se co-crea y se comparte, liberando la angustia de la manipulación y la pasividad.

      Este es un debate que trasciende siglos, y cada voz en este espacio, desde Platón hasta la «Muralista» de 40 años, lo enriquece.

      Invitamos a todos los lectores a intervenir en esta conversación. Vuestra perspectiva es fundamental para construir este legado. Recordad que para participar y dejar vuestros comentarios, solo necesitáis estar registrados en nuestra plataforma. ¡Vuestra voz es la clave para la verdadera ataraxia colectiva!

      Responder

Dejar una respuesta a Juan Carlos Pezza Gesino Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *